Software de Gestión Social

ST-GESSO es el sistema de información que forma parte de la SUITE SOTECH,

proporciona un soporte integral a la gestión social y a las relaciones comunitarias

de Empresas de diferentes Industrias. Gestiona toda la relación de los interesados

involucrando los compromisos, riesgos, solicitudes, quejas, empleo, comunicaciones,

iniciativas, tierras, propiedades, entre otros componentes más, que convierten a este software

en una herramienta de gestión poderosa, completa y moderna.

ST-GESSOV1.0

Módulos

Gestione todo el ciclo de la información que genera un Stakeholder. Construya de forma fácil una red de datos e información que conecte a un Stakeholder con diversos componentes sociales (red social a nivel corporativo).

  • Registre y analice de forma fácil y sencilla los datos de sus Stakeholders, construya su línea base y realice seguimiento de sus preferencias, intereses, posiciones y preponderancia (entre otros parámetros más de análisis).

  • Construya una red de relaciones entre Stakeholders bajo el esquema de una red social de la zona de influencia, adjunte y visualice cualquier tipo de archivo relacionado con el Stakeholder (imágenes, documentos, vídeos…). 

  • Concentre toda la información de un Stakeholder en una sola interfaz para un fácil acceso y monitoreo. Encuentre en un mismo lugar: datos personales, quejas, reclamos y peticiones presentadas, compromisos y actividades asumidas, relaciones con otros Stakeholders y mucho más. Gestione esta información bajo el esquema de un aplicativo de red social (Facebook, eBuddy, HootSuite…)..

Gestione todo el ciclo de vida de un compromiso: registre, clasifique,  planifique, monitoree, controle y cierre un compromiso. Vincule con otros componentes sociales como riesgos, iniciativas, stkaholders, otros.

 

  • Registre y clasifique toda la información que genere un compromiso, realice un monitoreo en función a su frecuencia de ejecución (recurrente, por única vez) y administre y vincule toda la información que haya generado.

  • Planifique de forma fácil y dinámica los planes de acción para ejecutar los compromisos: calendarice actividades, asigne responsables, recursos y costos bajo el enfoque de gestión de proyectos. Vincule de forma sencilla la información del compromiso con la información de otros módulos.

  • Gestione todo el ciclo de vida de un compromiso utilizando las herramientas de seguimiento y control del ST-GESSO: genere alertas y notificaciones, semáforos e indicadores, diagrama Gantt, filtros y agrupadores de información, entre otros.

Automatice todo el proceso de atención de una queja o reclamo, desde su creación hasta su cierre. Nuestro potente motor de creación de WorkFlow permitirá automatizar cualquier proceso empleado en la gestión de sus quejas. 

  • Diseñe su propio procedimiento de atención de Quejas & Reclamos y automatice su flujo de trabajo, asigne roles, responsables, genere y vincule información a lo largo de la atención de la queja.

  • Planifique los tiempos de atención en cada nodo del flujo de trabajo, genere alertas y notificaciones para monitorear el estado o situación de las atenciones.

  • Principales Ventajas: Apruebe-desapruebe-cancele de forma automática una queja a través del flujo de trabajo diseñado, realice un seguimiento visual a través de infografías dinámicas para conocer el lugar o dependencia donde se encuentre la queja. 

.

 

Automatice íntegramente la gestión de las peticiones, solicitudes, apoyos y/o donaciones realizadas por los Stakeholders. Monitoree  y controle en tiempo real el estado de su ejecución y/o atención.

  • Planifique y organice la atención de sus peticiones. Establezca y automatice con nuestro equipo de implantación la información, los datos y las reglas del proceso de atención de las peticiones que las prácticas de su organización determine.

  • Realice un seguimiento detallado de las peticiones realizadas (solicitante, responsables, áreas comprometidas, costos, documentación generada, entre otros).

  • A través de notificaciones, alertas y semáforos, controle en tiempo real el estado de la atención de sus peticiones. 

.

 

 

 

Gestione la oferta y la demanda laboral de los interesados en las zonas de influencia de sus proyectos. Monitoree el estado actual de las contrataciones laborales vigentes y lleve un control detallado de los contratos históricos.  

  • Gestione las capacidades de los postulantes y/o solicitantes de empleo, registrando los perfiles, competencias y experiencia, así como las actividades de capacitación impartidas por las empresas contratistas .

  • Administre todo el proceso de contratación desde el registro de ofertas de empleo, comunicación de puestos ofertados, evaluación de postulantes, hasta el registro  y cierre de los contratos (supervisión continua del ciclo de vida de cada contrato).

  • Registre los planes y criterios de evaluación de las solicitudes de trabajo.

  • Nuestra herramienta se puede integrar de forma fácil a los sistemas de RRHH y Contables de la empresa.

.

ST-GESSO proporciona un módulo para gestionar de forma eficiente los proyectos, las iniciativas, las actividades, los planes de acción, entre otros, que las áreas de gestión social o relaciones comunitarias emprenda durante su gestión.

  • Planifique el trabajo de sus colaboradores a través de nuestra herramienta enfocada en gestión de proyectos, asigne responsables, recursos y costos a sus actividades, registre el avance de las tareas y supervise en tiempo real el estado de cada uno de los planes de trabajo registrados en nuestro módulo.

  • Vincule los planes de trabajo registrados en el sistema con cualquier otro componente social (riesgos, compromisos, quejas, peticiones…), genere notificaciones, alertas y semáforos que le permitan llevar un control y seguimiento eficiente de las actividades asignadas a su personal .

.

 

 

 

Registre, tipifique, clasifique, analice e implemente planes de mitigación de los riesgos sociales identificados en su organización. Monitoree su estado y lleve un control de la evolución del riesgos.

  • Este módulo da soporte a todo el ciclo de la gestión de riesgos sociales, desde la identificación y clasificación, pasando por el análisis y el registro y monitoreo de los planes de mitigación de riesgos.

  • Vincule los riesgos registrados en el sistema con cualquier otro componente social que este relacionado o se va afectado por el riesgo (compromisos, quejas&reclamos, iniciativas, peticiones, Stakeholders…).

  • Genere versiones del riesgo en función a un análisis continuo para conocer su estado y evolución.

  • Vincule y anexe archivos digitalizados y exporte la matriz de riesgos a formatos Excel y PDF.

.

Registre inventarios de propiedades y pertenencias de Stakeholders, construya línea base para los procesos de re-asentamientos y cierre de sitios, utilice mapas y datos geo-referenciales para presentar información de las zonas de influencia.

  • Registre toda la información recopilada en los procesos de rea-sentamientos y establezca una línea base sobre la cual realice el control y seguimiento a todo el proceso.

  • A través de mapas y planos cartográficos realice un control detallado de los ciclos de rea-sentamientos, rehabilitación de tierras, avance de proyectos y cierre del sitio de explotación.

  • Construya su repositorio y base de conocimiento de la información de los compromisos y obligaciones legales-financieros, y contractuales que crean los procesos de tierras y rea-sentamientos.

  • A través de nuestras herramientas de gestión de proyectos realice la planificación, control y monitoreo de los rea-sentamientos y procesos de cierre.

Construya de forma fácil y dinámica las agendas, calendarios y acciones cortas de trabajo de comunicación y relacionamiento entre los Stakeholders y la organización.

  • Registre, clasifique y agrupe sus actividades de relacionamiento comunitario, construya sus estrategias de integración y programas sociales. Alinee estas actividades con los objetivos estratégicos de la gestión social de la empresa.

  • Lleve un control y seguimiento de medios (radio, revistas, Tv, periódicos…) que le ayude a identificar las opiniones, informes, comentarios, observaciones… acerca de las actividades o acciones de la empresa. 

.

 

 

 

 

 

ST-GESSO proporciona una poderosa herramienta geo-referencial para trasladar visualizar toda información generada en los módulos a mapas, planos y proyecciones, con el objetivo de mostrar información relevante para la toma de decisiones .

  • SOTECH GROUP ha desarrollado un módulo con herramientas para implementar la geo-rreferenciación de los diferentes componentes sociales (Stakeholders, compromisos, quejas, peticiones, riesgos, iniciativas…) y un prototipo de visualización espacial de la data recopilada en cada uno de los módulos del ST-GESSO dentro del marco de la gestión social de la empresa. 

 

Otros Módulos con los que cuenta ST-GESSO.

  • Módulo de Capacitación y Buenas Practicas Socio-ambientales.

  • Módulo de Comunicación Dialogo y Consulta.

  • Módulo de Programa de Apoyo al Desarrollo Local.

  • Módulo de Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana.

    .